Drag x Drive - Switch 2

Drag x Drive

Juego para Switch 2
Análisis crítico de Drag x Drive, un juego mejorable de Baloncesto de Nintendo. Por José Carlos Fernández Jurado, auténtico experto en videojuegos
Drag x Drive
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree
5.25

Análisis Drag X Drive - Un título original... Con un desarrollo que no va sobre ruedas

Análisis Drag X Drive - Un título original... Con un desarrollo que no va sobre ruedas
por José Carlos Fernández Jurado (@JoseUltimagame)
Reseña de Drag x Drive publicada el Clasificación global: #1791 Clasificación en Switch 2: #12Estilo de juego: Baloncesto Juego recomendado para mayores de 3 años
  • Entretenimiento y duración
    4
    Una de las mayores debilidades de Drag X Drive es la cantidad de contenido del juego, incluso teniendo en cuenta que es un lanzamiento a precio reducido. No hay apenas contenido que desbloquear, más allá de cascos y trofeos, e incluso esos pueden lograrse en unas pocas horas de juego. Si nos metemos en modo un jugador tenemos partidos contra la IA (configurable), pero fallan nuestros aliados. Tenemos también una serie de desafíos contrarreloj ideales para pulir nuestras habilidades, pero se completan en menos de una hora.

    En el modo online tampoco vamos a encontrar una cantidad de contenido suficiente para sustentar el título, no hay variedad de modos ni campeonatos, solo duelos contra jugadores más o menos expertos, el factor suerte en los emparejamientos puede arruinarnos la partida, y salvo que el control nos encante tampoco hay recompensas o alicientes reales para dedicarle demasiado tiempo...
  • Control y opciones de juego
    6
    Creado a medida para el contro de ratón único de Switch 2, Drag X Drive nos presenta una forma interesante, original y divertida de controlar a nuestro jugador, sacándole partido a la función ratón de ambos Joy-Con. Así, para movernos tendremos que arrastrar ambos mandos, e ir combinando estas acciones con otros movimientos como giros (fundamentales para evitar marcajes), pases (bases para el juego, ya que el trabajo en equipo es clave), trucos (que nos permiten ganar velocidad y aumentar nuestras posibilidades de marcar) y tiros (con los sensores de movimiento).

    Lo cierto es que el control funciona muy bien, sí, pero tiene una importante curva de aprendizaje para sacarle partido, ya que no es del todo intuitivo y - sobre todo para jugar a cierto nivel - requiere de práctica, lo que entra en conflicto con partidas rápidas con otros jugadores. La idea de controlar a un jugador solo con los dos Joy-Con también limita claramente las partidas en multijugador local, y dejan el título competitivo solo para duelos online, donde las diferencias entre jugadores expertos y novatos son demasiado pronunciadas.
  • Creatividad e innovación
    6
    Si bien es cierto que la mayor fortaleza de Drag X Drive es su interés en crear algo nuevo aprovechando el control único de Switch 2, y que por tanto su propuesta es lo más llamativo, no termina de redondear lo que propone, y eso le pesa. La idea de jugar en silla de ruedas, por ejemplo, hubiera sido un buen punto de partida para crear personajes únicos con trasfondos interesantes, pero en lugar de eso controlamos a una especie de robots sin historia (ni demasiado interés).

    Lo mismo pasa con la fórmula general, hay una buena idea de partida, el juego rápido entre 3 jugadores, el premiar el juego en equipo o la inclusión de trucos, pero no se pule la fórmula como para resultar realmente interesante o sorprendente más allá de las primeras partidas. Tampoco ayuda la falta de identidad visual del juego, ni que estemos justísimos en cuando a modos, opciones o desbloqueables
  • Gráficos, sonidos, IA
    5
    Otro pinchazo para Drag X Drive está en su apartado técnico, especialmente en lo visual y artístico. Lo que normalmente es una de las fortalezas en los juegos de Nintendo, el colorido y el diseño, aquí se pierde completamente: pistas apagadas y sin demasiados elementos, jugadores casi idénticos, pocos elementos de personalización... Si comparamos el título con franquicias recientes de la Gran N como Arms o Splatoon el resultado es terrible, y no hay nada que llame la atención ni muestre el potencial de la consola. El rendimiento no es malo, evidentemente, pero es que no hay nada que pudiera darle problemas a Switch 2 (y, si nos apuráis, a la primera Switch).

    La banda sonora está un pasito por delante, pero dentro de una línea parecida: impresonal, falta de carisma e inspiración, con temas que ambientan correctamente, pero que se olvidan en cuanto cambiamos de juego. No hay voces, y la localización al castellano - aunque se agradecen - no aportan demasiado.
  • Conclusión
    Aunque dudábamos de que Nintendo lanzase el juego sin dedicarle más tiempo para pulir su fórmula y pasarlo por chapa y pintura finalmente tenemos un nuevo exclusivo para Switch 2, un título deportivo y competitivo que llega además solo en formato digital.

    Podemos recomendar Drag X Drive solo a un grupo concreto de jugadores, aquellos que estén realmente intrigados por su fórmula y/o que disfruten muchísimo de las partidas online, ya que aunque hablamos de un lanzamiento a un precio muy reducido, sus posibilidades jugables y artísticas tampoco son demasiado pronunciadas. Es una pena, porque desarrollando la idea (mucho) más a fondo podríamos haber tenido una nueva franquicia realmente interesante, pero el título se queda en poco más que un experimento de las nuevas mecánicas de control estilo ratón/movimiento.
    Hoteles al mejor precio
    Puntúa este juego
    0 votos en total
    Tu nota:
    0
    Datos de Drag x Drive
    • Nombre
    • Compańía
      Nintendo
    • Género
      - Baloncesto
      - Deportes olímpicos
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 14 de Agosto de 2025 (para Switch 2)
  • Comprar Drag x Drive
    Precio de Drag x Drive para Switch 2
    Compara los precios de Drag x Drive para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Drag x Drive a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Buscar becas