Este anuncio por parte de Capcom crea sentimientos encontrados. Por un lado, nos alegra ver como una nueva entrega de la saga Monster Hunter va a llegar Switch tras Monster Hunter XX, un juego más moderno en principio que Generations (2017 con respecto a 2016) y que no ha aparecido oficialmente en España (estamos a 2018, y puede que no lo haga). Si analizamos bien el anuncio de Capcom, vemos claramente que no es un juego nuevo, sino más bien un remake HD o remasterización del juego de 2016 de 3DS con algunos añadidos y aprovechando las posibilidades de Switch, lo cual no es malo teniendo en cuenta la de refritos que nos estamos comiendo de muchos juegos para muchas consolas.
Sin embargo, hay mucho que pensar en este sentido, y sobre todo, muchas preguntas que hacerse acerca de este anuncio. ¿No vamos a ver Monster Hunter XX en España? ¿Y qué ocurre con World para Switch? La primera pregunta, casi seguro, que se podría contestar por un no rotundo, pero nunca se sabe en un futuro. La segunda pregunta es quizás más complicada de contestar, ya que la consola tiene potencia para mostrar algo muy similar a la experiencia vista en PS4 y Xbox One. Ya lo hemos visto otras veces con otros juegos teóricamente más complicado (Wolfestein II o DOOM con resultados magníficos). Hay una cosa que está también clara, y es que la conversión de juegos entre 3DS y Switch es relativamente sencilla, por lo que cabe la posibilidad de que lo que pretenda Capcom es seguir exprimiendo un poco a los usuarios de Switch a bajo coste (para ellos), ver si responden, y en un futuro próximo se planteen en lanzar World también en esta consola.
Como decimos, no nos parece demasiado mal que salga este juego en Switch, ni tampoco que dejen para más adelante MHW porque sea más complicado su desarrollo, pero sí que no nos parece acertado que nos digan cosas como un juego nuevo o una entrega exclusiva (tampoco una continuación del original de 3DS), cuando en realidad es un juego viejo, que existe, mejorado y para la nueva consola.
Como pasa en casi todas las sagas consagradas, las novedades de una nueva entrega suelen ser muy cautas para no \'espantar\' a los fans... ¿Es esto siempre así? Bueno, muchas veces enormes diferencias jugables pasan desapercibidas por el gran público, porque algo que aparentemente no tiene mucha complicación (como el efecto Parry en Street Fighter III) puede darle la vuelta completa al gameplay. Confío mucho en que los Estilos de Combate de esta nueva entrega de Monster Hunter ofrezcan tantas opciones como prometen, y tanto fans como recién llegados disfrutemos de un título redondo.